martes, 1 de abril de 2014

recomendaciones para aprender mas sobe los alimentos y como consumirlo adecuadamente



Comer. Hágalo despacio y de manera relajada, dedicando como mínimo 20-30 minutos a cada comida.

Masticación. La digestión de muchos alimentos (cereales, patatas y legumbres) comienza en la boca. Mastique bien los alimentos.

Cuidado con las especies. No use condimentos, especialmente los fuertes como la mostaza, porque irritan la mucosa gástrica y aumentan la acidez estomacal.

Alternativa. Los alimentos pueden sazonarse con hierbas aromáticas digestivas, como granos de anís, alcaravea, hinojo, tomillo, salvia, comino, cardamomo.

Té. Acostumbre tomar infusiones digestivas o relajantes de manzanilla, linaza, espino blanco, tila, regaliz e hinojo.

Bebidas. No conviene beber mucho durante las comidas o justo después de las mismas, ya que se diluyen los jugos gástricos y se retrasa la digestión.

Lo que debe evitar. Raciones grandes, comidas y bebidas muy frías o muy calientes, alimentos fritos, tabaco, el abuso de alcohol y de bebidas excitantes como café y té; y el exceso de azúcar. No ingiera fármacos que irritan el estómago.

Balance. Si no se puede vencer la tentación de comer determinado plato o postre, sea razonable y no haga más que una concesión por comida compensándolo: si la entrada es grasa o muy calórica, elija para después pescado a la plancha o al horno acompañado de ensalada o verduras, y de postre, fruta fresca.

Al acostarse. No se vaya a la cama inmediatamente después de las comidas. Cuanto más vacío esté el estómago antes de dormir, es mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario